PARQUE ZONAL EN EL DISTRITO DE QUILMANÁ



El sueño de viajar por los lugares más exóticos del mundo se vuelve una realidad, pues siempre el inconveniente ha sido la falta de tiempo o dinero. Ahora en un solo día y con 2 nuevos soles podrá conocer las Maravillas del Mundo sin salir de Lima. Se trata del excéntrico Parque escondido de Quilmaná.

Este lugar se encuentra en el Parque Zonal Chavín de Huántar, en la provincia de Cañete, del departamento de Lima, donde se puede disfrutar de divertidas experiencias en familia. Allí se observan grandes obras arquitectónicas de la historia universal como la Muralla China, a través de una réplica exacta, así como las Pirámides de Egipto, el Cristo de Corcovado, Machu Picchu, Chavín de Huántar, etc.

En este terreno de cuatro hectáreas, también hay un mini zoológico y en el arte abstracto se aprecian a los personajes del Chavo del Ocho y de Disney, también a Adan y Eva frente a la serpiente a punto de pecar, dos ranas boxeadoras, Manco Capac y Mama Ocllo saliendo de una laguna artificial, dinosaurios, bailarines de festejo, entre otros.

Cabe señalar que las esculturas fueron una iniciativa del actual alcalde Quilmaná Celestino Yactayo Villalobos y realizadas por el albañil de 77 años de edad, Domingo Zapata, quien descubrió hace 20 años que tenía talento para realizar esta clase de obras surrealistas con cemento. Se supo que muy pronto se apreciaría el Coliseo Romano.

A pesar de haber ido un domingo en julio, no había mucha gente, suponemos que la mayor cantidad llega en verano. pagamos en ticket de ingreso y al entrar lo primero que vimos fueron muchas réplicas como por ejemplo de la Vecindad del Chavo del 8, el castillo Unánue, etc; pero como ya era de almorzar, nos dirigimos directamente hacia el restaurante que se ubica en la parte central del parque, llamado "Restaurante La Ponderosa" donde comimos un contundente arroz con pato.


Terminamos de almorzar y nos dirigimos a la Muralla China, replica que sube por un pequeño contrafuerte costero, la subida es bastante simple  y no toma casi nada de esfuerzo. La muralla continua hasta cierto punto, luego sigue un camino de herradura que se dirige a la cima del cerro donde se encuentra la réplica del Cristo Corcovado de Brasil. Imaginamos que falta terminar de construir la muralla y que ésta debería terminar en el Cristo, esperemos que a corto plazo se realice.   

Una de la cosas que no nos gusto demasiado fue la falta de educación de las personas, pues las torres de la muralla son usadas como urinarios dándole un aroma poco agradable. por lo demás nos pareció un muy buen lugar. Bajamos de la muralla y pasamos por las 3 pirámides de Egipto; éste debe ser el lugar donde más se queda la gente a tomarse fotos.

Ingresamos a la réplica de Machupicchu, aunque a nuestro gusto no se parece demasiado en sí, pero si esta bien cuidado y te permite tomarte buenas fotos. Nos sorprendió bastante ver turistas extranjeros en el parque, no pensamos que atraería más visitantes aparte de los nacionales. Sin duda poco a poco el prestigio de este lugar esta creciendo. El municipio debe de ponerse atento y empezar a hacer más mejoras al lugar para que siga en ese camino.

Por último visitamos la réplica de Chavin de Huantar para las últimas fotos. ya comenzaba a hacerse tarde y salimos a tomar la combi de regreso a Imperial. Pensamos tomar Transportes Soyuz o Flores Hnos, pero las colas eran un poco largas y los buses salían casi llenos, asi que tomamos el mismo bus con el que fuimos de Lima a Imperial. A pesar de eso la congestión de gente no es nada comparada con la temporada alta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FRIJOLES CON TUCA

CHARQUICAN DE RAYA SECA

LA SOPA SECA CON CARAPULCRA